Bended Towers en Trojborg, Denmark

EL proyecto de Bended Tower es diseñado por el famoso despacho de arquitectos JDS ARCHITECTS. Despacho que ha desarrollado un gran numero de proyectos en los paises escandinavos junto con otras intervenciones a lo largo de todo el mundo. JDS siempre se ha denotado por sus proyectos inovadores que surgen de profundos estudios urbanisticos. Cabe mencionar que JDS architects es un despacho que tiene una amplia gama de oficios, desde proyectos urbanos, proyectos arquitectónicos y diseño de inmobiliario.

Bended Tower es un proyecto de vivienda vertical que aun se encuentra en bisperas de construcción en Dinamerca. Lo que hace a este proyecto un poco inovador es la inclinacíón que adoptan las torres en su parte superior, como lo indica el mismo nombre, Bended Tower.

  

Seguir leyendo «Bended Towers en Trojborg, Denmark»

Analisis Villa Flotante, ¿Como funciona la Vivienda en el agua?

Villa Näkros

La vivienda más innovadora de la  ciudad de Kalmar, Suecia,  es la primera vivienda construida sobre el agua y regulada por el nuevo plan de desarrollo urbano de esta ciudad Báltica. Diseñada por el Arquitecto, Staffan Strindberg, aporta una solución constructiva a la necesidad de vivienda en el agua.

 

 Este edificio, se desarrolla a en base a  un cubo, cuya planta cuadrada de  178m²,  ayuda a la estabilidad , y uso eficiente de los espacios diseñados para una pareja,  en un ambiente vivo, espacioso, contemporáneo, de libertad espacial  y vistas panorámicas. Se compone de una estructura  de acero y acabados en canales de acero y madera, el diseño responde en todo momento al objetivo de enfatizar la amplitud y luminosidad. Seguir leyendo «Analisis Villa Flotante, ¿Como funciona la Vivienda en el agua?»

Análisis Kiasma

 

El Exterior del Kiasma va dando la forma de un tejado curveado que es una aleación de Zinc y Titanio, la cancelería exterior es de aluminio diseñado para soportar el clima costero de la ciudad, las fachadas norte y sur tienen una capa rojiza, que están hechas de texturas de latón tratadas con químicos, teniendo como objetivo que el recubrimiento exterior vaya formando una textura con el tiempo. Pero además de todo esto el Kiasma tiene mucho cristal, lo cual ayuda a que tenga mucha iluminación natural, especialmente en las ventanas de las galerías. Seguir leyendo «Análisis Kiasma»

Análisis Red House!!

La topografía presentada en el terreno y las vistas son el principal generador de la forma. Los asoleamiento y vista hacia la fachada sur son los mejores principalmente al tratarse de un clima tan extremo como el de Oslo y en lo posible se busca obtener la mayor cantidad de rayos solares, de igual manera las vistas de ése costado apuntan hacia una pequeña planicie por donde pasa un río generando como consecuencia las mejores vistas de la casa por lo que la recamara principal, terraza y todas las áreas comunes como cocina y sala comedor la aprovechan, al igual que una terraza abierta.
Por otro lado la pendiente inferior presentada en la fachada norte permite que la copa de los árboles que se encuentras mas abajo que la casa queden a la altura de la planta inferior por lo que 4 recamaras secundarias con fachada de cristal se ubican ahí para aprovechar las vistas tan generosas que se presentan.

El sistema estructural de la casa es bastante sencillo ya que todos los muros y losas son de concreto macizo, pero debido a que la figura muestra un desequilibrio debido a su forma se ha tenido que reforzar son marcos de madera que rigidicen la estructura.

Por otro lado los acabados tanto interiores como exteriores son principalmente en madera, acabado característico de la arquitectura nórdica, simplemente se le aplico un recubrimiento de pintura roja a la fachada exterior lo que le da nombre al proyecto.

 

Biblioteca Rødovre

La biblioteca Rødovre es una expresión del minimalismo de Mies que llega a consumarse en este edificio todo encaja perfectamente en un modulo de 9 nomenclatura que en el estudio nonagésimas la exactitud es impagable y eso determina desde nuestra geometría corpórea al naturaleza misma es el sistema nonagésimas el que teje la perfección por defecto.

Seguir leyendo «Biblioteca Rødovre»

Biblioteca Municipal

Este proyecto tiene un programa muy completo que logra integrar el espacio exterior con el interior en todos los sentidos. El acceso a  la biblioteca desde el exterior comienza con una gran escalinata que se refleja hasta el interior del edificio, donde el usuario se dispersa en circulaciones radiales que van conduciendo a las diferentes áreas de la biblioteca.

 

 

Seguir leyendo «Biblioteca Municipal»

Edificio Sustentable

Es un conjunto residencial proyectado por ARRAK Architects ubicado en las afueras de Helsinki el cual fue diseñado con tecnologías sustentables. Cuenta con 2 tipos de departamentos, duplex y de un solo piso, aproximadamente de 80m2. Los edificios estan ubicados en forma de U lo que da pie a un patio central. En el centro hay un edificio de menor tamaño que cuenta con servicios para los residentes como lavandería y saunas para el invierno.

Seguir leyendo «Edificio Sustentable»

Capilla San Enrique, Turku.

La capilla se encuentra en una colina en Turku, Finlandia; para llegar a ella es necesario subir por una rampa, que te lleva a una sueprficie plana arbolada que crea un espacio de convivencia antes de entrar al recinto, la intención del arquitecto Matti Sanaksanaho, fue crear una escultura que simbolizara a un pez, ya que la capilla es ecuménica, apta para cualquier cristiano. En una iglesia que se encuentra en armonía, ya que por su sencillez hace que los visitantes se sientan en paz y en un ambiente tranquilo.

Arne Jacobsen Skovshoved gas station

 

http://commons.wikimedia.org/wiki/Arne_Jacobsen

Esta gasolinera localizada en la carretera entre Copenhagen y Bellevue, fue diseñada por Arne Jacobsen en 1937, y es reconocida como una de las 15 gasolineras más innovadoras. Su diseño pertenece a la corriente racionalista, pero también encontramos el toque inigualable que caracteriza Arne Jacobsen tanto en sus edificios como en sus famosos muebles.

 El edificio se lee como un volumen único y puro, por ser una caja blanca, con la ausencia total de ornamentación. Esta sensación se da por la textura de la cerámica, impermeable y brillosa, como un elemento que acaba de colocarse en el paisaje de la autopista. El contraste creado entre este elemento artificial tan puro y al mismo tiempo tan simple y discreto, es otra de las marcas del arquitecto diseñador danés. Seguir leyendo «Arne Jacobsen Skovshoved gas station»

Analizando la Kvarterhus

(Fuente: http://www.social.dk/netpublikationer/2006/p10akt1808/html/chapter10.htm)

Para entender de buena forma el análisis que a continuación presento, comenzaré por describir brevemente el proyecto. La Kvarterhus (o Neighbourhood Center) es un espacio de encuentro ubicado en una construcción de finales del siglo XIX en donde convergen diversos programas, tales como una biblioteca, una cafeteria-bar, espacios de trabajo (oficinas) y un salón de usos multiples. Este último espacio se encuentra ubicado en una «caja» de madera forrada con una piel de vidrio autosoportante, volumen adherido al antiguo edificio danés.

Seguir leyendo «Analizando la Kvarterhus»

Así funciona: «Turning Torso»

Este es una edificio que a la vista resulta ser muy amigable e impresionante ya que resulta de tipo arquitectura escultórica y no solo por haber sido ideado por una escultura ya realizada con anterioridad por Calatrava sino que fue realizado con ayuda de las tecnologías mas modernas dentro del campo de la construcción y de los materiales utilizados como son el concreto armado, acero, vidrio y aluminio. Resulta ser un edificio muy simple estéticamente pero muy complejo en cuanto a su construcción.

El programa del edificio tambien es muy simple y concreto al igual que su funcionamiento. Esto lo podemos ver en el siguiente esquema:


Seguir leyendo «Así funciona: «Turning Torso»»

estructura y programa: iglesia bagsvaerd

Separar el programa de la estructura de la iglesia de Bagsvaerd es muy difícil ya que ambos se complementan para poder enriquecer el espacio interior y exterior. A primera vista el complejo se ve como algo cerrado, esto en parte es por que la relación de una iglesia con el exterior no es muy abierta para crear un espacios más íntrospectivos. Sin embargo, esto que lo hace encerrado es la estructura que funciona a través de muros conectados por trabes y terminan en columnas, o en otro muro, haciendo marcos rígidos que además cumplen tres funciones: detienen la cubierta curveada de la iglesia, permiten iluminación natural por la parte superior y crean un ambulatorio. De esta manera son estructura y programa a la ves.

Seguir leyendo «estructura y programa: iglesia bagsvaerd»

COMPARACIÓN ENTRE LA ARQUITECTURA PÚBLICA ESCANDINAVA Y MEXICANA

Este post trata de las diferencias entre la arquitectura pública escandinava y la arquitectura pública mexicana. Esta comparación sera entre Mountain Dwellings de B.I.G. y las casas GEO.

MOUNTAIN DWELLINGS (B.I.G.)

Seguir leyendo «COMPARACIÓN ENTRE LA ARQUITECTURA PÚBLICA ESCANDINAVA Y MEXICANA»

Neighbourhood Center (Kvarterhus) en Copenhague, Dorte Mandrup Arkitekter

Salón usos multiples (Fuente: ARCSPACE.COM)

El Neighbourhood Center del despacho Dorte Mandrup Arkitekter es un centro de reunión y actividades locales ubicado en Copenhague. Tomando un edificio de finales del siglo XIX, se reprogramaron los espacios para así proponer nuevas funciones.

Seguir leyendo «Neighbourhood Center (Kvarterhus) en Copenhague, Dorte Mandrup Arkitekter»

Elefanthus, zoológico en Copenhague

 

El nuevo Elefanthus en el Zoológico de Copenhague  abrió el 10 de junio del presente año. Este es la mayor institución cultural en Dinamarca que atrae a más de 1,2 millones de visitantes al año y con más de 3000 animales.

Este fue diseñado por el arquitecto británico Norman Foster tomándole casi 6 años (del 2002 al 2008) en su plantación y construcción. La nueva casa para los elefantes tiene por objeto restablecer la relación visual entre el zoológico y el parque y proporcionar a estos magníficos animales con un ambiente estimulante, con espacios de fácil acceso.

La investigación sobre las consecuencias sociales de los patrones de elefantes, junto con el deseo de lograr un sentido de la luz y la apertura a un edificio tipo caracterizado tradicionalmente como privadas, incluso enriquecidos, siempre poderosos puntos de partida.  La tendencia alcista de los elefantes en estado salvaje a vagar lejos de los principales rebaño sugirió un plan de forma organizada alrededor de dos recintos, que son excavados en el sitio, tanto para minimizar el impacto edificios en el paisaje y para optimizar su rendimiento térmico pasivo. 

Este espacio esta cubierto con ligera, cúpulas de cristal, manteniendo una fuerte relación visual con el cielo y la evolución de la estructura de la luz del día.  Este detalle en la construcción fue diseñado detalladamente. La información la puedes consultar en el siguiente post llamado “Inspiración en Sfera”.

 Los elefantes pueden congregarse aquí, o en los potreros adyacentes.  Público en general: las terrazas en torno a ejecutar las cúpulas exterior, mientras que un ramped paseo conduce hacia abajo en un espacio educativo, buscando en los recintos a lo largo del camino.  Las barreras entre los animales y los visitantes son discretos, y el paddock paredes se ocultan en una piscina alargada de agua para que el visitante acercarse a encuentros como los elefantes otra sorpresa en el romántico paisaje del parque.

 Arquitectos: Foster & Partners
 Estructurales y el Servicio de ingenieros: Buro Happold
 Costo consultor: Davis Langdon y Everest
 Arquitectos paisajistas: Stig Andersson L

 

 

 

Análisis de Mountain Dwellings

Las Mountain Dwellings se encuentran en una zona suburbana cerca de la ciudad de Copenhague. El contexto directo es otro proyecto de vivienda (VM Dwellings). Entre estos dos se crea un pasaje peatonal y un área pública. Se hace un ligero quiebre en la composición formal de los dos proyectos, esto para generar un acceso más abierto y además para permitir el asoleamiento en cada una de las unidades de Mountain Dwellings.

Además, el suelo de esta área suburbana en Copenhague se caracteriza por ser casi completamente plano, por lo que se me hizo interesante la manera en la que se crea esta «topografía artificial», la cual se convierte en la fundación e intención de todo el proyecto, generando así estas viviendas escalonadas dentro de un esquema de montaña, lo cual genera tanto asoleamiento como vistas sin obstrucciones para cada una de las unidades.

Seguir leyendo «Análisis de Mountain Dwellings»

Analisis Biblioteca Viipuri

ESTRUCTURA:PROGRAMA ARQUITECTONICO

En su estructura básica, esta biblioteca consta de dos blancos volúmenes adyacentes con diversas entradas y también con diversos niveles;de estos dos módulos, uno está dedicado a la biblioteca propiamente dicha (lectura, referencia y préstamo, junto con la biblioteca infantil), mientras que el módulo anexo está dedicado a los servicios administrativos, sala de conferencia, guardaroppa etc…

 

Seguir leyendo «Analisis Biblioteca Viipuri»