En este proyecto es muy importante el programa, ya que no es un programa tipico. El video empezara con la localizacion del sitio. Se ira mapeando el proyecto, a partir de ahi aparecera el proyecto. Luego empezara un explicación del concepto, de como llegamos a la forma y la importancia de las vistas y la orientacion del proyecto. El programa con diferentes colores a partir de ahi desvaneceran las capas del programa para enseñar como va la estrucutra. Seguido de esto vendran las fachadas. Ya que en este proyecto las fachadas son importantes debido a las diferentes fachadas cada una respondiendo a la orientacion. Despues de esto podria venir ya el render de coo quedo al final el proyecto, y podriamos alejar la camara un poco y que el dia se cambiar a ala noche y el edificio se viera iluminado para finalizar obscureciendo la toma hasta poner la pantalla en negro. Y ahi con mi voz digo el proyecto y se acaba el video
Aproximaciòn Story Board
A grandes razgos, este podria ser un acercamiento a lo que se pretende. El enfoque de este es vender el concepto del proyecto, convencerlo de que es algo no comùn en Mèxico, propiciando el acercamiento e interacciòn con la ciudad, areas verdes, àreas deportivas, de trabajo y todo respondiendo a una estructura funcional y pensada en ahorro de tiempos, que es lo que nuestra ciudad hoy en dìa demanda.
.
ESTRUCTURA UTOPIA
CENTRO DEPORTIVO ECHANOVE: 3D
CENTRO DEPORTIVO ECHANOVE: DISTRIBUCIÓN
plantas y cortes vivienda industrial
Análisis Colonia Granjas México
Para la elección de la fabrica se logro un análisis a fondo de la colonia, tomando en cuenta puntos específicos de abandono para reactivación y tamaños adecuados en los terrenos.
vivienda industrial
El proyecto se llevo a cabo en la colonia granjas México, una zona de industria en el corazón de la ciudad de México, llena de fabricas que emigraron a las afueras y ahora quedan estas naves gigantes completamente abandonadas, la idea principal era que a base de vivienda la colonia se reactivara y tuviera un cierto prestigio en la ciudad.
La idea fue tomar una fábrica existente y transformarla en su totalidad en un conjunto de casas y departamentos para vender sin perder el concepto o las fachadas de la fábrica.
La fábrica contaba con una estructura modulada de columnas y un techo de dientes de sierra, todo el concepto de una fábrica de los años 70, el principal fin era lograr que la vivienda fuera nueva y se adaptara al lugar tratando de venderle al público algo nuevo e innovador.
Al final el resultado fue bueno y se cayó en un complejo proyecto arquitectónico que juega con formas geométricas en el techo para lograr un dialogo entre lo nuevo y lo viejo. El proyecto tiene 10 casa de 2 pisos y 10 lofts para gente de las artes, gimnasio, área recreativa y una plaza al interior.
VIDEO
Montevideo: Programa
El programa del proyecto se divide en 2 torres:
Torre A
29 niveles
N29 azotea
N24-n28 vivienda
N23 servicio y lavado
N18-n22 vivienda
N17 servicio y lavado
N12-n16 vivienda
N11 servicio y lavado
N6-n10 vivienda
N5 servicio y lavado
N1-n4 amentéis
Pb lobby
Torre B
23 niveles
N23 azotea
N18-n22 vivienda
N12-n16 vivienda
N11 servicio y lavado
N6-n10 vivienda
N5 servicio y lavado
N1-n4 vivienda
Pb lobby
PROGRAMA NAUCALPAN

El programa arquitectónico sale a partir de las necesidades que se dieron a conocer en una junta con el grupo de dirección de «Tierra y Libertad»
Básicamente el programa se dividió en 3:
Un terreno albergaría lo que es un kinder. Comprendiendo 4 aulas para niños con todos los grados de kinder, sanitarios, sala de audiovisual, dirección , areas libres, etc
El segundo terreno que es el terreno que se desarrollara aqui es el siguiente:
Una iglesia que tiene 235m2 y el programa contiene:
– área de acceso……..13m2
– atrio…………………..16.5m2
– confesionarios……….7m2
– coro…………………..15m2
– nave…………………..50m2
– altar……………………20m2
– sacristía……………….8m2
– acceso secundario…..3m2
– area libre………………45m2
El tercer terreno contiene de programa . Salones de usos múltiples , una pequeña oficina de administración, area libre, baños, un gimnasio que tiene un ring de box, area abierta para distintas actividades, talleres de carpintería, danza, etc

Proyecto Naucalpan
Regeneración de Barrio
100 Proyectos para el Manglar. Masterplan Boca del Río, Veracruz.
En un inicio, actores externos propusieron tres proyectos puntuales para atacar las diversas problemáticas del manglar. Los proyectos que se proponían eran un centro comunitario, una planta de tratamiento de aguas residuales y un mercado para pescadores.
Para nosotros, estos tres grandes proyectos se volverían aislados y sólo tendrían efecto en secciones muy acotadas del manglar sin poder tener un mayor enfoque. Acabarían siendo soluciones parciales. Proponemos entonces acciones más controladas, de menor escala, que al sumarse tengan un mayor impacto.
Se propuso disgregar el proyecto, pulverizarlo en sus mínimas expresiones concentrándonos en cuatro enfoques principales: El Económico, Ambiental, Social y Turístico.
Con todo eso llegamos al programa y etapas mostradas en las siguientes imágenes, que muestran los enfoques en los que se actúa directamente. También en las imágenes se muestran las zonificaciones dentro del Masterplan de Boca del Río, Veracruz.
TERRENO NAUCALPAN
El terreno se encuentra en Naucalpan en una comunidad que se autodenomina tierra y libertad. Es un cerro donde viven un total de 150 familias. El terreno se encuentra en desnivel teniendo en cada curva de nivel 5 metros mas menos entre cada calle. Desgraciadamente las casas estan orientadas al norte.
La idea era usar plataformas para aprovechar la tierra del lugar y no excavar de mas y que nal final saliera el proyecto mas caro.
Se partio de un eje principal para los 3 proyectos

Vivienda: Montevideo
Con este proyecto le voy a enseñar el alcance que logramos alcanzar cuando nos fuimos a Montevideo a trabajar.
Lo atractivo de este proyecto fueron todos los problemas y restricciones que teníamos al trabajar ya que el terreno que nos toco fue un terreno no estable con muy buena orientación pero el problema era que teníamos 3 edificios enormes enfrente de nosotros lo cual toda la iluminación natural e orientación no le daba a nuestro proyecto.
Siento que este proyecto es bueno por el hecho de cómo llegamos a solucionarlo y como termino siendo un proyecto que cumplía con todos los requisitos y a la vez fue muy atractivo.
PROGRAMA.CENTRO CONVENCIONES
El programa del centro de convenciones cuenta con grandes espacios para exposiciones, se pueden realizar al aire libre, cuenta con espacios de oficinas, auditorios.
El programa del hotel cuenta con los servicios, con 72 habitaciones de diferentes tipologías y con un restaurante que se conecta a través de un puente con el centro de convenciones.