ARQUITECTO LUIS BARRAGÁN MORFÍN

Luis Barragán
Arquitecto Luis Barragán Morfín, es un arquitecto de Guadalajara, donde hizo sus estudios profesionales y se graduó como ingeniero civil y arquitecto en 1925. 

Luego de la muerte de su padre en 1930, se hizo cargo de negocios familiares y realizo otros viajes a Europa. En 1936 se trasladó a la ciudad de México, donde se instalaría definitivamente. Hasta 1940 ejerció su profesión construyendo algunos edificios de apartamentos en la colonia Cuauhutémoc y algunas pequeñas residencias.

De 1940 a 1945 dedicó parte de su tiempo a estudios de planificación y a negocios en bienes raíces y adquirió propiedades en la avenida San Jerónimo.

Entre 1952 y 1955, además de seguir viajando, construyó algunas residencias y atendió sus negocios personales. Comenzó también la reconstrucción del convento de las Capuchinas en Tlalpan, donde edificó una capilla nueva. Seguir leyendo «ARQUITECTO LUIS BARRAGÁN MORFÍN»

Obras de personajes del Aga Khan

Diseño
Obras de personajes relacionados con el premio Aga Khan de arquitectura
Obras de personajes relacionados con el premio Aga Khan de arquitectura

Estas son obras de algunos de los personajes involucrados en el Premio de Arquitectura Aga Khan. Entre estos personajes se encuentra ganadores como Sir Norman Foster y Dick Van Gameren y parte del jurado como Farjadi, Glenn Murcutt y el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta. Seguir leyendo «Obras de personajes del Aga Khan»

SAMYN AND PARTNERS- ganador del Global Award for Susteinable Architecture

M&G RICERCHE
M&G RICERCHE

Philippe Samyn, fundador de Samyn and Partners,  es la mente creativa de la firma; poniendo  un enfoque multidisciplinario en esta innovadora asociación.  Sus proyectos tienen toques de sustentabilidad por lo que fue uno de los ganadores del Global Award for Sustainable Architecture.

Algunas de el área que cumbre la firma son: Planificación Urbana, Diseño de Paisaje, Diseño Estructural, Administración de obra, Diseño de Interiores, Costo y Presupuesto de Obra; sin embargo, el cuidado al usuario es lo más importante dedicandose a satisfacer las necesidades del mismo. Seguir leyendo «SAMYN AND PARTNERS- ganador del Global Award for Susteinable Architecture»

Neri Oxman/Proyectos

THE VERTICAL HELIX

neri1

neri2

Proyecto: The vertical helix

Ubicación: Londres

Fecha: 2004

Oxman crea un diseño de morfología helicoidal ya que puede proporcionar una alternativa de organización, estructura y espacio que porporciona nuevas estrategias de planificación para la colocación verticalmente orientada que puede causar disposiciones diferentes a estructuras homogéneas y espaciales.

El proyecto dirige el problema de la homogeneidad y la carencia  de diferentes sistemas que estan verticalmente orientados y explota los atributos de estructuras helicoidales para que se diferencíe la relación espacio, estructura.

 

MITree

1

2

Proyecto: MITree

Ubicación: Cambridge

Fecha: 2006

Una solución de diseño de medios medios de comunicación interactiva para el espacio exterior público dentro del nuevo desarrollo de investigación de ciencia de vida Lym’es en Kendall. El proyecto procura promover la intervención ecológica con la modificación de la existencia de una ventilaciones con una instalación urbana.

 

SCHIPHOL IN-TRANSIT

3

4

Proyecto: Schiphol In-transit

Ubicación: Londres

Fecha: 2003

Este proyecto se basa en una especie de membrana que recubre un espacio público, su concepto orgánico intenta resolver a través de curvas y perforaciones, un espacio que sea sustentable .

 

PERISTAL CITY

5

6

Proyecto: Peristal City

Ubicación: Cambridge

Fecha: 2006

Este proyecto se caracteriza por el diseño de  órganos tubulares caracterizados por la contracción alterna y la relajación de los músculos que propulsan el contenido hacia adelante. En la parte del centro  del rascacielos, se encuentran las convenciones estructurales y circulatorias, como un obstáculo central del alto diseño del edificio.

Postopolis! L.A. and his 5 cool guests

5 guests

5 Guests for Postopolis! L.A.

Durante los 5 días de evento en Los Ángeles California durante Postopolis! L.A. destacaron las participaciones de Arquitectos, Diseñadores, Urbanistas y Artistas Visuales. De entre los más de 25 invitados destacamos la participación de:

Yo-Hichiro Hakomori de wHY Architecture, Dwayne Oyler  de Oyler Wu Collaborative, Austin Kelly de XTEN Architecture, Eric Owen Moss de Eric Owen Moss Architects y Jeffrey Inaba de C-Lab.

A continuación una reseña de cada uno de ellos y una galería de imágenes de sus más recientes proyectos. Seguir leyendo «Postopolis! L.A. and his 5 cool guests»

Postopolis! L.A. and Dwayne Oyler

Dwayne Oyler

Dwayne Oyler joven arquitecto Norteamericano trabaja acompañado de un equipo de 15 arquitectos en su despacho Oyler Wu Collaborative. Sus formas radicales y estructuras anguladas nos hacen referencia a una arquitectura muy superficial en cuando a estética. Participante en el proyecto Ordos 100 con una excelente e innovadora villa, Dwayne Oyler representa una generación de prometedores jóvenes arquitectos.

Seguir leyendo «Postopolis! L.A. and Dwayne Oyler»

MAA: Rogelio Salmona

ROGELIO SALMONA

Torres del Parque, Bogotá, Colombia

Este conjunto es hoy reconocido como una de las mejores obras latinoamericanas del siglo XX. Es un conjunto de 3 torres con 300 departamentos de distintos tamaños, donde el  edificio más alto alcanza los 30 pisos los espacios exteriores se entremezclan con los interiores generando un espacio para la convivencia urbana.

Torres del Parque
Torres del Parque

Seguir leyendo «MAA: Rogelio Salmona»

Postopolis! L.A. and Yo-Ichiro Hakomori

Yo-Ichiro Hakomori

Este fantástico arquitecto define sus obras como atrevidas e innovadoras, así como funcionales y modernas. Yo-Ichiro Hakomori trabaja bajo conceptos concretos que materializa para crear obras muy limpias y puras. Gran entusiasta del arte, este arquitecto de origen Japonés traslada la sencillez y belleza de su conocimiento del arte a sus obras arquitectónicas.

Seguir leyendo «Postopolis! L.A. and Yo-Ichiro Hakomori»

MAA: Steven Holl

STEVEN HOLL

Stretto House, Dallas, Texas, 1989-1991

Stretto House
Stretto House

Interior
Interior

Stretto House

Stretto House

Stretto House

Simmons Hall, Massachusetts Institute of Technology, Cambridge, MA, EUA, 1999-2002

Simmons Hall
Simmons Hall

Simmons Hall

Simmons Hall

T-Husene, Copenhague, Dinamarca, 2006

T-Husene
T-Husene
Interior
Interior

t-husene

Y House, Nueva York, 1997-1999

Y-House
Y-House
Planta 1
Planta 1
Planta 2
Planta 2
Corte
Corte

Escuela de Arte e Historia del Arte, Universidad de Iowa, EUA, 1999-2006

Escuela de arte e historia del arte
Escuela de arte e historia del arte

Escuela de arte e historia del arte

Planta
Planta

Postopolis! L.A. and Austin Kelly

Austin Kelly

Austin Kelly se distingue por la limpieza en sus diseños, por la ortogonalidad y la desontinuidad de líneas en sus trazas. Formado en EU pero con experiencias en Europa y Asia, Kelly nos muestra su trabajo en XTEN Architecture como soluciones funcionales y atractivas para un mundo globalizado y contemporaneo. Seguir leyendo «Postopolis! L.A. and Austin Kelly»

Mitchell Joachim/proyectos

PERISTAL CITY

persital1     peristal 2     peristal 4

persital 3  

Proyecto: Peristal City

Ubicación: Manhattan

Peristal City fue uno de los proyectos ganadores del concurso Evolo 2009 diseñado por Mitchell Joachim y Neri Oxman, este proyecto emplea el uso dinámico espacial   contra  la organización tradicional del espacio, con la intensión de disolver la dicotomía entre los espacios habitables y las circulaciones.

ATLANTA ECOLOGY

                       a1                                                                 

a2

Proyecto: Atlanta Ecology

Ubicación:Atlanta

Un proyecto que intenta resolver el problema de agua y que tiene la ciudad de Atlanta actualmente , en este proyecto Joachim diseña una ciudad alrededor de un cuerpo de agua ,con cubre suelos con la intensión de disminuir la temperatura de la ciudad debido a la deforestación, congestión y otros factores que hacen de Atlanta una ciudad caliente. En su diseño incluye elementos de vegetación y cuerpos de agua para absorber el calor urbano.

 

TALL BUILDING CLUSTER

                        t1     

t2

Proyecto: Tall building Cluster

Ubicación: New York

Un conjunto de grandes torres los cuales tienen diferentes usos como habitacional,hotel, oficinas con una base comercial, los cuales se conectan a traves de tuneles  en diferentes niveles. Esta idea surge por el estudio de la tipología de los grandes edificios. En este proyecto Joachim trabajo con otros despachos como Moshe Safdie & Christopher Mulvey.

 

MATscape

m2

m1

Proyecto: Matscape

Ubicación:NA

Un mosaico de componentes, materiales y espacios desarrollados para estas casas donde la naturaleza y el ser humano son beneficiados. La forma tridimensional resulta del paisaje y de los factores climáticos. La rejilla es codificada como una interpretación de las entradas climáticas de los rayos solares, el viento, la lluvia, la humedad del ambiente, resolviendo las necesidad del hombre como comodidad, aire, agua y luz.

 

MUSHROOM

mu1

 

            mu2

Proyecto: Mushroom

Ubicación: NA

Es un proyecto donde el arquitecto Joachim diseña una tipología orgánica usando como concepto un hongo «sustentable» , de manera que esta es autosustentable creando su propia energía a traves de paneles solares y por medio de la fachada de cristal. Este proyecto consta de 4 niveles el cual uno es subterraneo y los accesos de esta casa se encuentran en medio del proyecto.

MAA: Alvar Aalto

ALVAR AALTO

Villa Mairea, Noormarkku, Finlandia, 1937-1940

Esta casa está basada en la composición de las formas y el uso de los materiales. Establece una relación con la naturaleza, la tradición y la modernidad.

Alvar Aalto
Alvar Aalto

Seguir leyendo «MAA: Alvar Aalto»

Anonimous-Led

 mmmmm

GANADOR 2NDO LUGAR PREMIO CEMEX

CATEGORÍA: RESIDENCIA UNIFAMILIAR

anonimous – LED [Laboratorio Experimental de Diseño] es un taller multidisciplinario / integral de arquitectura con base en Querétaro, Qro. (México), creado en el 2006 por Alfonso Jiménez, Marco Velázquez y Jorge Plascencia resultado de la fusión de dos estudios de arquitectura (anonimous y Laboratorio Experimental de Diseño).
http://anonimous-led.com/

Seguir leyendo «Anonimous-Led»

Young Architects Forum: Teddy Cruz

TEDDY CRUZ

La condición fronteriza entre San Diego, California y Tijuana es fundamental para la investigación de Teddy.

Se ha centrado en las particuliaridades del urbanismo y la arquitectura fronteriza, así como en el reciclaje urbano

Bimmigration

Seguir leyendo «Young Architects Forum: Teddy Cruz»