Programa de la Casa de Ladrillo

BAK Arquitectos
BAK Arquitectos

Ubicación: Mar Azul, Pcia. de Buenos Aires
Arquitectos: María Victoria Besonías, Guillermo de Almeida, Luciano Kruk BAK arquitectos
Colaborador: Sebastián Indri
Superficie del terreno: 600 m2
Superficie construida: 112 m2
Año de construcción: 2006

La organización funcional
Se utilizo al arquitecto Mies Van der Rohe como una matriz de proporciones. El propósito fue que esa serie de muros de ladrillos se fueran recortando y perforando si perder su cualidad de planos y estableciendo un diálogo con el entorno por oposición. La matriz abstracta debía superponerse al sistema de gran libertad organizativa del bosque sin generar conflicto.

Comparación
Comparación

Definida por tres zonas bien diferenciadas unidas por un hall distribuidor.

El sector social estar comedor cocina por un lado, el sector dormitorio principal con baño y lavabo por otro y un dormitorio para huéspedes con baño general como tercera zona.

Desde todos los ambientes hay varias vistas al bosque y tres árboles quedan incorporados a la construcción: uno en el amplio semicubierto de acceso, otro en un minúsculo patio que provee luz y aire al hall de distribución y al baño general y el último en el alero de la salida del dormitorio de huéspedes.

El acceso principal está sobre la calle que presenta menos diferencia de nivel con el lote y dicha diferencia se salva con una angosta y extendida escalera que acompaña un muro bajo que sigue presente en el interior luego de traspasar la puerta de vidrio disimulada en un gran paño también de vidrio en el que se refleja el paisaje.

El acceso secundario es también a través de una escalera, esta vez más empinada y nuevamente acompañada por un muro que arma el sector de parrilla y deck.

Zonas de la casa
Zonas de la casa

Contexto Casa de Ladrillo

Argentina, Mar Azul
Argentina, Mar Azul

Construida por BAK Arquitectos y ganadora del premio SCA CPAU 2006
Ubicación: Mar Azul, Pcia. de Buenos Aires
Arquitectos: María Victoria Besonías, Guillermo de Almeida, Luciano Kruk
Colaborador: Sebastián Indri
Superficie del terreno: 600 m2
Superficie construida: 112 m2
Año de construcción: 2006

El lugar
Mar Azul es un balneario a 400 km. al sur de la ciudad de Buenos Aires, con una extensa playa y un frondoso bosque de coníferas. En un sector de dicho bosque, un lote en una esquina en uno de los puntos de mayor altura de la zona con una tupida vegetación y una pequeña pendiente hacia ambas calles.  El encargo fue una casa de verano que aprovechara todas las ventajas de ese lugar privilegiado.

Mar Azul es una de las poblaciones mas antiguas al sur de Villa Geselle, lindero al balnearios Las Gaviotas y cercano al exclusivo Mar de Las Pampas. Recientemente a empezado a ofrecer atractivas opciones de alojamiento a precios accesibles. Uno de sus atractivos es el hecho de convinar la playa a pocos metros y al mismo tiempo un entorno boscoso como de montaña. También suelen partir excursiones al Faro de Querandí que cruzan 17km de dunas arenosas.

Contexto Casa en el Camino a Farellones

Contexto

La casa se encuentra localizada dentro de la cordillera de los Andes, en una ladera norte dentro del valle del río Mapocho, frente a esta se encuentra el Valle del Santuario de la Naturaleza hacia el norte y tiene vistas al Cerro  Pochoco y los montes de La Paloma y El Altar.

Seguir leyendo «Contexto Casa en el Camino a Farellones»

Contexto Aqua Tower, Chicago

aérea y zoom del contexto de Aqua Tower
aérea y zoom del contexto de Aqua Tower

En una ciudad cada vez más densa, como Chicago, las vistas de una nueva torre deben ser negociadas entre los edificios existentes a su alrededor. Aqua Tower considera criterios tales como las vistas, el asoleamiento y la función de obtener un sistema vertical de diferentes contornos que da la estructura su forma escultórica.

Seguir leyendo «Contexto Aqua Tower, Chicago»

LUZ Y CONTEXTO «THE ELEMENT HOUSE»

PARQUE ANYANG

The Element House es un espacio diseñado para reflexionar y  soñar. Está ubicado estratégicamente en el Parque Anyang en Corea del Sur, logrando vistas que complementan  el objetivo principal; relajarte.

El contexto es uno de los protagonistas de este proyecto, ya que es  imprescindible el manejo de la luz y las vistas que este lugar promueve.

Entradas de luz, reflejos, sensaciones y riqueza contextual; son algunas de los recuerdos que acompañan a cada visitante por el resto de sus vidas. Seguir leyendo «LUZ Y CONTEXTO «THE ELEMENT HOUSE»»

CONTEXTO EMBAJADA DE MEXICO EN BERLIN

El edificio está situado en el barrio diplomático de Tiergarten, a pocos metros del parque central de la ciudad. Allí nacieron iconos de la arquitectura contemporánea y resucitaron edificios que fueron abandonados cuando se dividió Alemania.

Está ubicado en un sitio privilegiado de la parte central de Berlín; a cien metros del Tiergarten y sobre la avenida Klingelhöfer, una de las más importantes de la capital. Ocupa una manzana de 1,100 m2 que hace esquina con la Rauchstra?e. La rodean dos calles peatonales que conducen a un pequeño parque situado en el corazón del conjunto denominado triangulo de Klingelhöfer.

Seguir leyendo «CONTEXTO EMBAJADA DE MEXICO EN BERLIN»

Ubicación y Programa: Museo de Arte de la Prefectura de Nagasaki

ubicacion portada

Nagasaki es la capital y la mayor ciudad de la prefectura de Nagasaki, esta ubicada sobre la costa sudoeste de Kyushu en Japón. Tiene una población estimada de 418.901 habitantes y una densidad de 371 personas por km cuadrado. Su superficie total es de 241,20 km cuadrados. El porcentaje de agua es del 8,5 %.

Seguir leyendo «Ubicación y Programa: Museo de Arte de la Prefectura de Nagasaki»

ANALISIS DE UBICACION PLANAR HOUSE

TERRENO

Localizada en Paradise Valley, y con vista a la Camelback Mountain, la casa logra ser construida en un lugar silencioso en donde sirve como contenedor de una gran colección de arte contemporánea. Por ser así la ubicación se vuelve muy importante creando muros de concreto separados uno del otro dejando poca luz entrar para así no dañar el arte dentro.

La ubicación de la alberca es de gran importancia ya que debido al calor que hace en Paradise Valley esta al ser colocada de lado Oeste logra que con los rayos del sol y el agua de la alberca se cree una brisa funcionando como aire acondicionado para la casa.

Seguir leyendo «ANALISIS DE UBICACION PLANAR HOUSE»

Análisis de la Embajada Holandesa en Etiopía 1

Embajada Alemana

 

La Embajada Holandesa en Addis Abeba, Etiopía está ubicada en un terreno de 5 hectáreas de bosque de eucalipto que se va introduciendo en la ciudad. El edificio es un volumen horizontal escarvado en el paisaje asemejando las iglesias tradicionales de Etiopía que era escarvadas de la roca. Las paredes externas son de concreto rojo y se camuflajean con la tierra de la zona.

Seguir leyendo «Análisis de la Embajada Holandesa en Etiopía 1»

Unité d’Habitation Marseille – Le Corbusier – Georges Candilis

Unite D'Habitation de Marsella
Unite D'Habitation de Marsella

Titulo – Unité d’Habitation Marseille

Arquitecto – Le Corbusier

Colaboradores – Georges ?Candilis y Alexis Josic

Fecha – 1946 – 1952

Ubicación – Marsella Francisa

Seguir leyendo «Unité d’Habitation Marseille – Le Corbusier – Georges Candilis»

A650 Bingley Relief Road.

Puente A650.
Puente A650.

Uno de los más exigentes a nivel desde el punto de vista técnico este proyecto de carretera en el Inglaterra.5 km autovía requiere 26 estructuras, incluyendo una pasarela de cable-permaneció. El Primer proyecto de ingeniería civil para ganar mejor premio de Building Award el primer ministro.

Seguir leyendo «A650 Bingley Relief Road.»

Ove Arup.

Fundador.
Fundador.

Una historia de ser previsores en 1946, el filósofo y el ingeniero Ove Arup configurar su negocio de ingeniería de consultoría en Londres. En los más de 60 años que han seguido, el negocio se ha convertido en una empresa consultora internacional de alcance sin precedentes, la propiedad en fideicomiso para sus empleados y el uso de los principios de negocio que Ove Arup primero y que él articuladas para la posteridad en 1970 en su visión de futuro. Seguir leyendo «Ove Arup.»

Iglesia de la Trinidad.

Iglesia de La Trinidad

El plan maestro se organizó en cuatro fases para acomodar la estrategia de recaudación de fondos de la Iglesia.  Fase que incluí renovaciones y adiciones a las áreas administrativas y a la creación de un vehicular de entrega y la entrada principal para el ala administrativo.  Seguir leyendo «Iglesia de la Trinidad.»

Museo de la Universidad de Pennsylvania.

University of Pennsylvania Museum.

El  trabajo en el Museo ha incluido la investigación histórica y estudios de planificación, preservación y rehabilitación del edificio existente y patio, así como Galería restauraciones y reinstalaciones.  Seguir leyendo «Museo de la Universidad de Pennsylvania.»