Phare Tower: Programa

phare tower diagramas programa

El programa de la torre responde a su estructura híbrida. En el basamento encontramos espacios comerciales restaurantes y estacionamiento.  A lo largo del complejo habrá amenidades en distintos pisos aleatoriamente. Café y terrazas también son distribuidas a lo largo de la torre. Seguir leyendo «Phare Tower: Programa»

Programa: Estación de Bomberos Ave Fenix: At 103

portadacontextoyprograma

El edificio obtiene su forma, con la intencion de albergar un programa complejo en un predio reducido. Su lenguaje esta directamente relacionado con el sitio, al explotar la maxima altura permisible en dicho lugar, la piel reflejante, pretende  sumergir al edificio en su contexto. Seguir leyendo «Programa: Estación de Bomberos Ave Fenix: At 103»

Análisis de programa: Museo de Arte de la Prefectura de Nagasaki

isometrico

El museo de Arte de la Prefectura de Nagasaki tiene una forma de «H», esta responde a un canal que pasa entre los dos volúmenes principales del edificio. Existen dos niveles y éstos están conectados por un puente en el segundo nivel. Seguir leyendo «Análisis de programa: Museo de Arte de la Prefectura de Nagasaki»

Analisis de la relación contexto-programa «Fundación Pilar y Joan Miró»

contexto render

El edificio esta orientado básicamente norte-sur, la geometría del edificio forma una escuadra que se abre hacia la vista del mar, donde pasan las mejores vistas, y los espacios se conciben con este fondo detrás.

Seguir leyendo «Analisis de la relación contexto-programa «Fundación Pilar y Joan Miró»»

Análisis del programa-contexto: Embajada de México en Berlín

La fachada principal es un pórtico de 18 metros de altura que enmarca dos planos de parteluces verticales que permiten una total transparencia desde el interior y, dan una imagen cambiante de solidez y transparencia desde el exterior; un efecto dinámico que depende de la posición del observador. El juego de pórticos y planos de parteluces crea un efecto de monumentalidad, ligereza y transparencia.

Seguir leyendo «Análisis del programa-contexto: Embajada de México en Berlín»

Relación programa-contexto: Pabellón de Portugal

relación agua

El plan maestro para la regeneración urbana de la Expo 98 buscaba priorizar la relación visual con el agua. La obra del Pabellón de Portugal está volcada al agua, situada en el muelle y abriendo el edificio hacia el río a través de unas galerías circundantes. Esta fachada  tiene una secuencia de columnatas que permiten la transparencia y apertura hacia este lado. Seguir leyendo «Relación programa-contexto: Pabellón de Portugal»

LOGICA DEL PROGRAMA Y CONTEXTO

Zonas de la Casa de Ladrillo - BAK
Zonas de la Casa de Ladrillo - BAK

Ubicación: Mar Azul, Pcia. de Buenos Aires
Arquitectos: María Victoria Besonías, Guillermo de Almeida, Luciano Kruk. BAK Arquitectos
Colaborador: Sebastián Indri
Superficie del terreno: 600 m2
Superficie construida: 112 m2
Año de construcción: 2006

Revisando el programa arquitectónico obtuve algunas conclusiones con respecto a la solución de su distribución. Entendiendo que la casa se encuentra entre árboles del bosque de esa zona y en una esquina no me sorprende que los cuartos mas privados se encuentren en la parte norte del predio y así estén más alejados de las calles por las cuales se tiene acceso a la casa donde se encuentran las habitaciones mas públicas.

Sin olvidar que el sistema estructural de la casa depende de sus muros que son los que cargan la losa, se abrieron grandes ventanales para tener innumerables vistas al bosque pero también para poderle dar al interior de la casa iluminación natural.  Los ventanales de piso a techo, los tragaluces y las pequeñas ventanas que se lograron hacer en los muros de carga no son suficientes para proporcionar la luz necesaria ya que lo tupido del bosque no deja entrar mucha luz y es así que se apoyaron con luz artificial para alumbrar cuando la luz natural no pareciera ser suficiente. Y es principalmente por eso que se cuenta con una planta extendida sobre el predio.

Por último la integración de la casa con su contexto es muy notoria cuando se observa  la incorporación de los árboles existentes en la composición de la casa. Se respetaron los árboles existentes  dándole a cada uno su importancia en cuanto a la vista, decoración, protección, ambientación, etc.  Es como si la casa junto con los árboles hubieran crecido juntos y en armonía.

Casa de Ladrillo - BAK
Casa de Ladrillo - BAK

Programa MATscape

Imagen4

MATscape está ubicado al sur de Estados Unidos en California , por la topografía podría ser que estuviera desarrollado al norte de California. El programa de este proyecto consta de tres casas con dos plantas cada una , en la planta baja se encuentra la parte pública que sería la sala, el comedor y la cocina junto con el baño y el acceso principal, la segunda planta se encuentra un espacio abierto sin división de muros donde esta el dormitorio, por la cual se accesa por las escaleras. Toda la fachada es de vidro para captar la luz solar, pero a su vez cuenta con una cubierta reticular  que cubre la casa , los cuales son paneles de diferentes materiales. Seguir leyendo «Programa MATscape»

Programa surfhouse

programaEl programa de Surfhouse resulta bastante sencillo en realidad, en planta baja tenemos el acceso principal y de servicio, así como un garaje y el cuarto de maquinas. El primer nivel hospeda todas las áreas privadas de la casa como recamaras, vestidores y baños. El segundo nivel contiene las áreas comunes y publicas, como cocina, comedor, sala y una amplia terraza abierta para admirar la espectacular vista al océano.

Productora CAF, Contexto

CAF

La ciudad de Caracas cuenta con espacios públicos de mucha calidad, entre ellos podríamos mencionar el Parque del Este diseñado or Burle Marx o el campus Universitario de Raúl Villanueva, es por esto que se le dió tanta importancia paisajista y arquitectónica a este terreno, llamada Plaza Altamira ubicada en la zona de Chacao. Seguir leyendo «Productora CAF, Contexto»

Programa Unité d’habitation

UniteHabitacionalPrograma

La unidad habitacional fue planeada inmediatamente despues de la segunda guerra mundial por el arquitecto Le Corbusierw. En ese momento en la historia existía una necesidad inaplazable de vivienda. Para esto se desarrolla un programa el cual seria capaz de albergar a 1600 habitantes en un gran edificio. No solo brindando habitación si no también dando a sus habitantes servicios suficientes para cubrir sus necesidades. Este es uno de sus edificios iconos y sigue siendo una referencia muy importante para cualquier interesado en esta profesión hoy en día.

Seguir leyendo «Programa Unité d’habitation»

Estructura «Casa de Ladrillo»

BAK arquitectos
BAK arquitectos

Construida por BAK Arquitectos y ganadora del premio SCA CPAU 2006
Ubicación: Mar Azul, Pcia. de Buenos Aires
Arquitectos: María Victoria Besonías, Guillermo de Almeida, Luciano Kruk
Colaborador: Sebastián Indri
Superficie del terreno: 600 m2
Superficie construida: 112 m2
Año de construcción: 2006

Solución constructiva

La casa esta constituída y estructurada principalmente por los muros de tabique que entre ellos juegan haciendo planos que forman los distintos espacios.   Los muros que cargan son de tabique visto tanto en el exterior como en el interior, esto era indispensable para mantener el carácter de plano que recorre diferentes espacios sin perder su identificación como tal.  Los arquitectos entendieron  que la solución para las aberturas en un muro portante es de vanos angostos pero como no querían perder las vistas horizontales del bosque  decidieron forzar la solución constructiva con una viga oculta dentro del muro y apoyada en columnas de perfiles de hierro integradas a la carpintería que les permitiera tener aberturas ilimitadas en su extensión horizontal. Sobre estos muros apoya una losa de hormigón a la vista resuelta con vigas cinta, para nuevamente reforzar el carácter de plano horizontal, con pendiente de escurrimiento de aguas hacia los cuatro lados. Los tabiques interiores son de ladrillos huecos revocados y pintados con látex blanco, el piso es cerámica esmaltada sin zoclo ya que el encuentro entre muro y piso está resuelto con una entrecalle. Las aberturas son de aluminio anodizado color bronce oscuro. El sistema de calefacción, dado que no existe gas natural en la zona, se resolvió construyendo una generosa chimenea para acondicionar el lugar de reunión y el dormitorio principal.

Casa de Ladrillo - BAK arquitectos
Casa de Ladrillo - BAK arquitectos

Muros de carga Casa de Ladrillo - BAK
Muros de carga Casa de Ladrillo - BAK
Muros de carga
Muros de carga

Orleans, rive de la Loire. Programa y contexto

FRANCIA
FRANCIA

El proyecto situado en Orleans, rive de la Loire se encuentra a aproximadamente 112.41 kilometros al Sur Oeste de Paris. Seguir leyendo «Orleans, rive de la Loire. Programa y contexto»

Embajada de Holanda en Etiopía. Modelo volumétrico.

programa arquitectonico

Este edificio cuenta con diversos espacios. Básicamente se compone de un volumen de oficinas que se ubican a los lados de un extenso corredor, el cual se va adaptando a la topografía. En el caso de este modelo estamos hablando de la parte con color azul claro. Este parte del edificio se conecta a través de una circulación vertical con la planta baja de las oficinas la cual colinda con el terreno. Hacia el otro lado del volumen encontramos el vestíbulo y la recepción, ambos marcados con color morado claro, esta parte del programa está conectado a las oficinas y al driveway. El driveway (color rosa) es la parte del edificio que sirve de articulación entre lo público y lo semi-público o privado, se conecta también con las oficinas y la residencia del cancillere se divide en 2, morado fuerte en la planta alta con los salones de recepción formal y rojo en planta baja donde se localizan los cuartos privados. Este volumen es el más importante de todos ya que debe de tener un fácil acceso al resto del edificio pero al mismo tiempo privacidad.

Contexto: Estación de Bomberos Ave Fenix: At 103

portadacontexto

El proyecto esta ubicado en la Delegación Cuauhtémoc, en el distrito Federal y fue construido en una antigua discoteca (Lobohombo) que se incendio hace un par de años. A través de una expropiación el gobierno obtuvo el terreno en donde se construiría la futura estación de bomberos. Seguir leyendo «Contexto: Estación de Bomberos Ave Fenix: At 103»

Programa: Pabellón de Portugal Expo 98

programa

El Pabellón de Portugal para la Expo del 98, no tenía un programa arquitectónico definido, ya que desde el inicio el proyecto fue concebido para ser muy flexible y poderse adaptar a distintos usos y funciones. Se proponía que el proyecto fuera una imagen emblemática pero al mismo tiempo debía ser pensado para un papel urbano que desempeñaría después. Seguir leyendo «Programa: Pabellón de Portugal Expo 98»