La estructura de Surfhouse consiste en una superficie exterior de madera que cubre a la subestructura interior que consite en muros de carga y una losa aligerada.
Estructura Casa Orgánica
La estructura de la Casa Orgánica es de ferrocemento formando un «cascaron» que une muros con cubierta y losa. La idea es que esta estructura monolítica le dé la sensación al usuario de estar dentro de una cueva y que vista del exterior casi no se perciba. Seguir leyendo «Estructura Casa Orgánica»
Materiales «Casa de Ladrillo»

Por ser una casa sencilla y rustica hasta cierto punto la cantidad de materiales usados para la construcción de esta es muy corta.
Empezando con el tabique que conforma la mayoría de los muros que al mismo tiempo son muros de carga. Con una dimensión aproximada de 25x12x05 cm son colocados en dos hileras en donde la parte mas larga se encuentra paralela al piso y la separación entre los tabiques es de .015cm. Como parte de las propiedades del tabique encontramos la aislación térmica y acústica con respecto al medio. En el caso de la casa el tabique es visto tanto en el interior como en el exterior es decir no se recubre con nada excepto en algunas partes de los baños donde se cubre con cerámica.
Las vigas (.12x.33cm)y los perfiles de hierro (UPN #8 .11x.12cm) fueron utilizados en ciertos puntos para hacer aberturas y dar rigidez a el muro. Unas pequeñas zapatas corridas (.15x.60) son el sistema de cimentación de todos estos muros de carga.
En cuanto a las losas se utilizo concreto para las 2 que existen, con excepción de la que esta a nivel piso es cubierta por diferentes tipos de materiales ya sean cerámica esmaltada sin zoclo para la entrada, para la terraza un deck de madera o el simple concreto aparente.
La cancelería esta manejada con aluminio anodizado color bronce oscuro. En cuanto el mobiliario la mayoría esta hecho de madera clara de pino canadiense.
Estructura Condominio AAA
El condominio AAA tiene una estructura de concreto bastante sencilla a base de muros de carga y losas.
El Nuevo playhouse “Royal Theatre” o teatro real ubicado en Dinamarca en la ciudad de Copenhagen justo enfrente de la Opera en el puerto de dicha ciudad, este edificio fue realizado por el despacho “Lundgaard & Tranberg Arkitektfir” arquitectos daneses y este proyecto fue el ganador de un concurso.
El nuevo gemelo de la Opera es el Playhouse los dos pertenecientes al “Royal Theater” pero solo el ballet quedara en el viejo edificio, ambas edificaciones se posicionan junto al rio y esto les da distinción al encontrarse unos enfrente de otro.
ESTRUCTURA ICA

La estructura principal del edificio esta basada en ocho mega columnas. Para poder soportar el volado del nivel de la galeria el edificio cuenta con 4 grandes armaduras en este nivel. Las losas se van desenvolviendo y son soprtadas por trabes de acero. Seguir leyendo «ESTRUCTURA ICA»
CONTEXTO Y PROGRAMA EDIFICIO MONEO EN MURCIA
El programa del edificio del Ayuntamiento de Murcia diseñado por el arquitecto Rafael Moneo, se encuentra dentro de la Plaza del Cardenal Belluga se encuentra relacionado con el contexto que lo rodea, los edificios que lo rodean son la Catedral de Murcia entre otros edificios históricos. Seguir leyendo «CONTEXTO Y PROGRAMA EDIFICIO MONEO EN MURCIA»
Phare Tower: Estructura
Esta compuesta muros de carga en los elevadores y columnas de acero que recorren al edificio aunado a una piel estructural de armaduras para soportar la morfología de la fachada que se desdobla hasta formar una techumbre hacia CNIT. Seguir leyendo «Phare Tower: Estructura»
Estructura: Museo de Arte de la Prefectura de Nagasaki
La estructura del Museo de arte de Nagasaki esta compuesta por una estructura mixta de acero y concreto. La mayor cantidad de vigas de acero se encuentra en el puente que cruza de un volumen a otro. El espacio principal en la entrada del museo esta compuesto por una doble altura con una techo de celosia sostenido por cartelas de acero en todo su perímetro. Seguir leyendo «Estructura: Museo de Arte de la Prefectura de Nagasaki»
Estructura: Pabellón de Portugal Expo 98
La solución estructural del edificio consiste en muros de concreto reforzado en toda la periferia, y en el interior una estructura de acero con columnas y trabes de perfil I.
Las columnas de concreto están distribuidas en toda la periferia para reforzar los muros de concreto. Las columnas de acero en el interior buscan generar la posibilidad de modificar el espacio interior con facilidad para los distintos usos del edificio. Seguir leyendo «Estructura: Pabellón de Portugal Expo 98»
ESTRUCTURA,ACCORDIA ABA01
La estructura del proyecto Accordia ABA01 realizado por la arquitecta Alison Brooks tiene como base una estructura simple formada por muros de concreto, que soportan las fuerzas cortantes, complementada con losas macizas de concreto que dan rigidez a la estructura.
PROGRAMA, ACCORDIA ABA01

El programa arquitectónico en base a la orientación del proyecto da lugar a un esquema a base de medios niveles, donde de este modo se trata de aprovechar al máximo la iluminación natural, ya que el manejo de las medias alturas permite la entrada de luz en varios espacios de manera simultánea, como se puede apreciar en las plantas altas, en donde se ilumina el estudio y la estancia por medio de perforaciones en la cubierta.
Programa / Contexto Matscape
Estructura – MATscape
La estructura de la casa viva (MATscape) de Mitchell Joachim consiste en una estructura de trabes y contratrabes que trabajan de forma que se reparte la carga por medio de los marcos los cuales a su vez forman una malla reticualada por cuadros de madera de 1 m2 (3′-2″ x 3′-2″ ), la cual es la estructura principal y es la que le da la forma orgánica a la casa.
ESTRUCTURA PLANAR HOUSE
Podemos observar como el arquitecto Steven Holl usa la misma fachada como parte de la estructura de esta casa. La casa fue construida siguiendo los protocolos estándares de la construcción para una galería, puso el piso antes de que una sola pared interior fuera construida. Eso significa que las paredes internas pueden ser movidas si los dueños deciden cambiar los espacios. Después continuo creando la fachada de una serie de piezas de concreto dejando para el final el colocamiento de la losa. Seguir leyendo «ESTRUCTURA PLANAR HOUSE»
Embajada de Holanda en Etiopía
Este volumen horizontal parece estar escarbado del paisaje como las tradicionales Iglesias en Etiopia. Su estructura es muy sencilla y está conformada por distintos materiales.
Fritz Haeg: Bernardi Residence: Programa
Productora CAF, Programa y Contexto
ESTRUCTURA – FUNDACIÓN PILAR Y JOAN MIRÓ
El edificio de la Fundación Miro proyectado por Rafael Moneo, esta construido de hormigón blanco, consta de dos volumenes basicos uno estrellado y otro que es un prisma rectangular alargado.La estructura se basa en muros de carga debido a la geometría del edificio y al sistema constructivo. La cimentación es a base de zapatas corridas a lo largo de los dos volúmenes.
Contexto y Programa: Serpentine Pavillion
Aparte de estar situado en un lugar bastante jerárquico dentro de los jardines de Kensington, el contexto del serpentine gallery favorece y de alguna manera justifica el porque está donde está al igual que la misma forma de dicha galería.