El Edificio Bansi es un edificio de formas sobrias, las cuales están formadas por un estructura perimetral de acero. El edificio emplea materiales y técnicas constructivas contemporáneas generando una estructura de suma simpleza y estética visual. Estéteticamente hablando el proyecto se conjugan en el momento en el que el esqueleto estructural se convierte en la forma final del edificio consiguiendo una coincidencia entre la estructura y la fachada. Seguir leyendo «ESTRUCTURA EDIFICIO BANSI»
Estructura Knut Hamsun Centre
El espacio interior de este centro cultural debía ser totalmente abierto hacia arriba y hacia afuera, por lo cual Steven Holl decidió utilizar únicamente muros de carga como base del sistema estructural. Seguir leyendo «Estructura Knut Hamsun Centre»
Estructura: Serpentine Pavillion 2007
La estructura del pabellon Serpentine, a pesar de ser una goemetria una tanto complicada, se resuelve con 4 armaduras de diferenets geometrias, todas uniendose en la doble helicoide.
FRITZ HAEG: BERNARDI RESIDENCE: ESTRUCTURA
Materiales Museo de Arte de la Prefectura de Nagasaki
El Museo de Arte de la Prefectura de Nagasaki cuenta con una variedad de materiales que armonizan y crean un lenguaje arquitectónico en el cual se enfatizan las lineas y la modulación repetitiva.
Seguir leyendo «Materiales Museo de Arte de la Prefectura de Nagasaki»
Materiales: Pabellón de Portugal Expo 98
Los dos bloques de concreto que funcionan como contrafuertes para sostener la losa están revestidos en una parte con azulejos de un tono oscuro, esto sirve para enfatizar la forma de la losa. Seguir leyendo «Materiales: Pabellón de Portugal Expo 98»
MATERIALES EDIFICIO MONEO.MURCIA
Los materiales que conforman este edificio, que es parte del Ayuntamiento de Murcia son parte importante del proyecto ya que hace juego con los edificios que lo rodean. Seguir leyendo «MATERIALES EDIFICIO MONEO.MURCIA»
Estructura: Estación de Bomberos Ave Fenix: At 103
MATERIALES – » FUNDACIÓN JOAN MIRO»
La Fundación Miro, consta de dos volúmenes básicos y estos cuentan con una color especial que se logra básicamente gracias al colado de hormigón blanco, este por la zona se ha vuelto de un color amarillento que le hace muy especial.
Estructura Unité d’habitation
El terreno artificial o planta libre como lo hemos llegado a conocer, cuenta con dimensiones de 135 metros de longitud por 24 metros de ancho, sobre este se descansan 30 enormes e imponentes pilotis…. Seguir leyendo «Estructura Unité d’habitation»
MATERIALES – PLANAR HOUSE
Los materiales de esta obra ocupan una parte muy importante de la arquitectura de la casa. Lo primero que se coloca es el piso de mármol de granito gris oscuro que causa un efecto de brillo cuando le pega el sol, las muros interiores que son colocados de tal forma que pueden ser movidos son de yeso blanco.
Después se levantan unas piezas de concreto aparente que se convierten en las fachadas principales uniéndose entre ellas como piezas de un rompecabezas gigante dejando algunos espacios abiertos para la entrada de luz y cubriendo oros con vidrio opaco azul y dejando otros como ventanas con vidrio transparente. Estas piezas al ser grises se unen al gran paisaje de la zona.
En algunas partes como en la entrada principal Holl utiliza el cristal y coloca unas hojas de acero perforadas. Las hojas perforadas se extienden desde la entrada principal en un pasamano hacia la rampa que conduce a la azotea plana de la casa.
En la azotea que sirve como un jardín de esculturas Holl usa una piedra roja.
La zona de la alberca al igual que la parte de la terraza esta pavimentada con piedra de arenisca rosada de Arizona lo que causa una unión con el mismo paisaje.
Materiales Casa en el Camino a Farellones
Los materiales de este proyecto complementan la personalidad de la casa. Cada espacio tiene un tipo de material que da la sensación de tranquilidad y sobriedad. La casa fue diseñada para ser de descanso y el uso de los materiales complementan el concepto principal del proyecto.
Materiales Embajada de Holanda en Etiopia
El material principal que se utiliza en este edificio es el concreto. Pero este concreto es un concreto pigmentado, color rojo porque busca asemejar las tierras de Etiopía. En la fachada, el material toma la textura y el color de el entorno. Este material se utiliza para enfatizar la integración de ambas culturas (Holanda + Etiopía) juxtaponiendo patrones al azar de aberturas de 1.2 x 2.4 metros con las ventanas de vidrio comprimido en la superficie del concreto.
El material utilizado en los espacios de circulación también es concreto pigmentado. Las losas son de mármol y las ventanas de cristal y marcos de acero laminado.
MATERIALES + Element House
Los materiales son en gran parte la riqueza del proyecto. Están dispuestos de forma estratégica dando expresividad y personalidad al los espacios. Concreto, láminas de metal, madera, piedras, acero, cristal.
En cada espacio está pensado el uso de los materiales y el arquitecto plasma diferentes sensaciones con ayuda de los mismos. La construcción está diseñada para ser un espacio reflexivo y de descanso. Todos los espacios están ambientados de diferentes maneras para lograr contrastes y reflexiones en cada uno. El elemento “sorpresa” es el protagonista del lugar. Seguir leyendo «MATERIALES + Element House»
Estructura Casa en el Camino a Farellones
La estructura de la Casa Camino a Farellones consiste en una plataforma apoyada una serie de muros de concreto que se desplantan de la topografía del terreno.
Materiales: Embajada de México en Berlín
Todo el edificio está construido con concreto blanco cincelado, en interiores y exteriores. Es un acabado ideado y experimentado en muchas obras realizadas en México, que ahora se aplica en Berlín. Tiene una fuerte textura y revela la mano humana. Establece un dialogo con la perfección de los acabados alemanes.
Productora CAF, Estructura
Rive de la Loire, Orleans. Francia. Materiales

Rive de la Loire, Orleans. Francia. Estructura

La estructura en el caso de este ptroyecto se catalogaría por métodos de contención contra el agua. Seguir leyendo «Rive de la Loire, Orleans. Francia. Estructura»
UBICACION PLAYHUOSE
El playhouse esta ubicado en Dinamarca en la cuidad de Copenhagen que es la cuidad mas grande de este pais.
Ubicado en el puerto de Copenhagen en la calle de Kvæsthusbroen justo enfrente de la Opera con unos 21000m2 aproximadamente. Seguir leyendo «UBICACION PLAYHUOSE»