Muchos se empeñaban en verlo como el órgano sexual masculino, o un supositorio.
Sé que han hablado muchos comentarios más o menos críticos no propositivos. Seguir leyendo «Critica, Torre Agbar.»
Muchos se empeñaban en verlo como el órgano sexual masculino, o un supositorio.
Sé que han hablado muchos comentarios más o menos críticos no propositivos. Seguir leyendo «Critica, Torre Agbar.»
La torre posee en total 50.693 metros cuadrados de superficie, de los que 30.000 son de oficinas, 3.210 de instalaciones técnicas, 8.132 de servicios, incluyendo un auditorio, y 9.132 de estacionamiento. Seguir leyendo «Programa, Torre Agbar.»
El muro exterior de hormigón, modulado con una rejilla cuadriculada, tiene cerca de 4500 ventanas, creadas para aprovechar al máximo la ventilación y la iluminación natural aprovechada. Seguir leyendo «Materiales, Torre Agbar.»
El rascacielos de colores, hecho a base de hormigón, cristal y aluminio. Esta curiosa dualidad es uno de los puntos fuertes de su diseño. Seguir leyendo «Estructura, Torre Agbar.»
La torre Agbar es un rascacielos principalmente de oficinas de Barcelona ,situada entre la avenida Diagonal y la calle Badajoz, junto a la plaza de las Glorias Catalanas y paralela a la via de las Cortes Catalanas, que marca la puerta de entrada al nuevo distrito tecnológico de Barcelona. Seguir leyendo «Contexto, Torre Agbar.»
Proyecto realizado por el Arquitecto Enric Miralles & Carme Pinós, se encuentra en la ciudad de barcelona. Seguir leyendo «CARME PINÓS, CORBETES DE AVENIDA ICARIA»
El cementerio de Igualada es un proyecto de los arquitectos Enric Miralles y Carme Pinós. Seguir leyendo «CARME PINÓS, CEMENTERIO DE IGUALADA»
El proyecto estará ubicado en Zaragoza, está diseñado como un espacio vivo en donde los visitantes se sienten parte de este, haciendolo también un hito para la ciudad. Seguir leyendo «CARME PINÓS, CAIXA FORUM»
Es un edificio que cuenta con tres plantas, espacios verdes y dos pistas deportivas, en el interior se encuentran los salones, el comedor, la cocina, el gimnasio y la biblioteca. Seguir leyendo «CARME PINÓS, COLEGIO DE CATELDEFELLS»
La torre se desarrolla a partir de tres núcleos de hormigón. La fachada exterior está compuesta por una celosía de madera que cuenta con puertas corredizas. Seguir leyendo «MATERIALES TORRE CUBE»
Queda por entredicho que Surfhouse es considerada como una excelente adición al contexto urbano de Hermosa Beach dadas sus características particulares e individuales que la confieren a apropiarse de elementos característicos.
La mentalidad colectiva de una población es resultado del contexto inmediato en el que viven. Pasa desapercibido el hecho de que el edificio Switch carece un programa al cual la sociedad está muy acostumbrada: el estacionamiento. Seguir leyendo «CRITICA:SWITCH BUILDING»
Localizado en los suburbios de Brookland´s Ave. entre las calles de Aberdeen y Shaltesbury, cuenta con una previlegiada orientacion, teniendo un norte franco a la fachada principal, aprovechando de esta manera la iluminacion de los diferentes espacios.
Desde mi punto de vista el proyecto Accordia Aba 01 realizado por la arquitecta Alison Brooks cumple con ser lo que yo llamaria un espacio habitable, en donde gracias a su programa, ubicaciòn, contexto y materiales, hacen de este proyecto, un buen ejemplo de vivienda. A pesar de que lo considero un proyecto «grande» refiriendome a los metros cuadrados construidos, es un sistema basado en la reduccion de costos y la optimizacion de los difierentes materiales, ya que el mismo sistema permite la concepcion de dos viviendas a partir de un solo elemtelnto, que en este caso es el muro estructural central.
El proyecto realizado por Alison Brooks cuenta con una gama de materiales que va desde el ladrillo, hasta la utilizacion de placas de aluminio. Como logramos ver las cubiertas son de un diseño innovador donde el metal se vuelve fundamental para la misma estructuracion de dicho elemento, combinando de esta manera en los espacios semipublicos el metal y el cristal.
Parece que comienza a desarrollarse una variante del proyecto arquitectónico cuyo proceso se asimila a la comida rápida o «fast food.» Seguir leyendo «Crítica Nuevo Museo Tamayo – Rojkind+BIG»