TEJIDO DEL MULTIFAMILIAR JUAREZ : ALTA DENSIDAD VS ESPACIO VACIO

Multifamiliar Juarez edificios de 6 pisos @ http://biblioweb.unam.mx/libros/mexico/decadas/50-60/fotos/xx_290.html

El Multifamiliar Benito Juárez al igual que otros lo que buscaba era la densificación de manera vertical y al mismo tiempo mantener grandes espacios verdes y de ares publicas, esto en la teoría funciona, pero nuestra cultura necesita mas que eso para compartir, mantener y hacer suyos estos espacios, de otro modo estos acaban por desaparecer entre la maleza y la basura.

Seguir leyendo «TEJIDO DEL MULTIFAMILIAR JUAREZ : ALTA DENSIDAD VS ESPACIO VACIO»

Pabellón Comercial en Benito Juarez

Por los años 40s Mexico vivia una gran preocupación por el perfil  demográfico que se tenia. Esta época se caracterizo por el crecimiento de las
areas urbanas a costa de las sonas rurales.Es por eso que Panni participa en el  desarrollo de proyectos de vivienda en la década de los cuarentas, logrando que  sus desarrollos tuvieran un número mucho más alto de viviendas a las esperadas  por sus clientes y, a través de sus planteamientos, generando ciudad, propiciando
la integración de áreas comunes y recreativas con sus proyectos de  vivienda. El proyecto fue desarrollando en un predio con un área de 40 mil m2. Las expectativas iniciales del proyecto eran un conjunto que alojara 200 casas pero  logra un desarrollo mucho más denso, Pani toma como referencia la densidad Seguir leyendo «Pabellón Comercial en Benito Juarez»

Reactivación Economica como Organismo social

En la década de los 40’s la Ciudad de México presento una revolución urbana. En el norte se empezaba a construir Ciudad Satélite. Esta estaba pensada como una ciudad dormitorio donde los niños y las amas de casa tuvieran un lugar seguro para habitar, mientras los padres de familia iban a la ciudad a trabajar. Al otro lado de la ciudad Luis Barragán estaba empezando los suburbios del Pedregal incitados por la construcción de Ciudad Universitaria. Y al centro de la ciudad, la densidad cada vez iba siendo mas alta, por lo cual se decidió crear un proyecto llamado Multifamiliares, en el cual se generaban torres de vivienda dando lugar a espacio publico destinado a las familias del mismo conjunto habitacional.

Seguir leyendo «Reactivación Economica como Organismo social»

Re-escalando

Durante el curso de “arquitectura en red” en la Universidad Iberoamericana en su modalidad de verano 2010, se propuso estudiar dos de las mas importantes obras en materia de vivienda social en nuestro país; el Conjunto Habitacional Miguel Alemán y  la Unidad Habitacional Benito Juarez. La estrategia para el analísis de las célebres obras del arquitecto Mario Pani fue la del redibujamiento de los proyectos a través de modelos tridimensionales. Seguir leyendo «Re-escalando»

COMO CONCLUIR EL MULTI JUAREZ

El terremoto de 1985 puso en tela de duda el desempeno de la estructura ya que este edificio fue de los que sufrio grandes danos, de los 9 departamentos existentes solo quedaron 3 en pies esto nos habla de una gran devilidad en el diseno estructural y en el tema de sismos en Mexico, y que se debieron de haber tomado prevenciones por estar en una zona completamente sísmica.

Seguir leyendo «COMO CONCLUIR EL MULTI JUAREZ»

SOBRECICLAR EL ESPACIO VACIO : MFBJ

Nuevos desarrollos y el MFBJ

En los año 40´s y 50´s el país buscaba otro tipo de urbanismo en que se viera reflejado la realidad del México contemporáneo y de esta forma pudiera México dar la prueba al mundo de su grandeza. Fueron desarrollados grandes proyectos tanto culturales como de vivienda. Seguir leyendo «SOBRECICLAR EL ESPACIO VACIO : MFBJ»

Multifamiliares en México

El desarrollo de los multifamiliares en México se da a partir de los años 40’s gracias al gran crecimiento poblacional dentro de la capital del país, las viviendas entonces eran insuficientes para satisfacer la demanda, la cual en su mayoría se formaba gracias a los emigrantes de los diferentes estados de la republica hacia el distrito federal.

A partir de esta problemática el gobierno se hace cargo utilizando al ISSSTE  y al IMSS, estos institutos toman las riendas y contratan al arquitecto Mario Pani, que toma como concepto los principios que había planteado Le Corbusier para la vivienda a gran escala, así como los planes urbanos que se estaban llevando a cabo en diferentes países.
Seguir leyendo «Multifamiliares en México»

Nodo de Actividades, Multifamiliar Juarez

El multifamiliar Benito Juárez diseñado por el Arq. Mario Pani, muestra una nueva forma de crear y vivir los espacios, en el intenta entretejer la ciudad con un complejo de vivienda siguiendo propuestas de la modernidad. Seguir leyendo «Nodo de Actividades, Multifamiliar Juarez»

CC_BJ, ¿HABITABLE O VISITABLE?

CENTRO COMERCIAL BENITO JUÁREZ

El planteamiento de esta intervención es provocado por la separación del conjunto por medio del paso vehicular a desnivel. El propósito del proyecto es la relación entre las dos partes del conjunto mediante una plaza comercial unificada por puentes peatonales que cruzar el paso a desnivel. Seguir leyendo «CC_BJ, ¿HABITABLE O VISITABLE?»

Reutilizar áreas públicas

El poder analizar este tipo de proyectos que ya son historia es algo que nos sirve de ejemplo, tanto lo bueno como lo malo, ya que podemos ver realmente el resultado que obvtuvo.En el caso del Multifamiliar Juárez, sabemos que su estrucura no fue la mejor, ya que gran parte de la construcción no resistieron el terremoto que hubo en la Ciudad de México en el 85. Seguir leyendo «Reutilizar áreas públicas»

Humanizando la escala del Multifamiliar Benito Juarez

Se propone un edificio con un programa deportivo y cultural para disminuir la escala del conjunto . La ironía de ocupar mas area del terreno para este fin, se basa en la necesidad de contener espacios para que los habitantes puedan desarrollar un mayor sentimiento de arraigo en diversas zonas del conunto que actualmente son tierra de nadie. Los edificios son muy horizontales, pero disminuyen su escala al fusionar el techo con el suelo volviéndolo de este modo caminable. Seguir leyendo «Humanizando la escala del Multifamiliar Benito Juarez»

El nuevo multifamiliar Benito Juárez

A pesar de que México en los años de 1910-1968 estaba pasando por problemas políticos, (la revolución), estos fueron los años en donde nuestro país llego a un cima en los aspectos artísticos. Empezó a existir la expresión en murales, pinturas y películas, y por lo tanto en estas se enseñaba el dolor o la injusticia de la pobreza en México. Seguir leyendo «El nuevo multifamiliar Benito Juárez»

VOLUMETRÍA

Este estudio volumétrico fue hecho para poder entender cómo se relacionan los edificios con el espacio, estas fotografías muestran un modelo en 3d mostrando como estuvo conformado el conjunto desde su construcción hasta que se calló con el terremoto del 1985. Seguir leyendo «VOLUMETRÍA»

Propuesta parásito para el Multifamiliar Juárez


Al analizar un proyecto 40 años después de su construcción tenemos la ventaja de conocer realmente cuál fue su resultado. Seguir leyendo «Propuesta parásito para el Multifamiliar Juárez»

MULTIFAMILIAR JUAREZ: EL POLIGONO

Paso a denivel MFBJ

Es muy interesante el planteamiento urbano que tenía el MFBJ en un principio, este se planteaba como una gran obra de infraestructura que se integrara a la trama de la ciudad y permitiera la convivencia de esta con su entorno. Pensar que en los años 50´s ya se planteaba el hecho de permitir el flujo continuo de los automóviles por debajo del desarrollo y un proyecto en el que las aéreas verdes funcionaran como parque público, para esta época era algo muy revolucionario. Seguir leyendo «MULTIFAMILIAR JUAREZ: EL POLIGONO»

Volumetría Juarez

Este volumen fue realizado para poder saber volumetricamente como esta conformado el espacio, en base a una recopilacion de datos de todo el salon pudimos hacer el volumen en base a lo que en verdad existia antes del terremoto del 1985, esto nos ah servido para poder ver las sombras la orientacion, la volumetria, etc.

Seguir leyendo «Volumetría Juarez»

Volumetria del Multifamiliar Juarez

Es importante conocer los volumenes del Multifamiliar Juarez, para esto nos ayudan los modelos en 3D, ya que podemos visualizar el proyecto, algo que no se puede con los planos.

Es importante conocer la volumetria del multifamiliar Juarez para poder entender en principio cuál era el alcance de este proyecto y tambien cual era la idea de ciudad detras de estos grandes desarrollos.

Seguir leyendo «Volumetria del Multifamiliar Juarez»

habitacion permanente

El conjunto multifamiliar Benito Juárez pertenece a un episodio del siglo XX en México bajo la presidencia de Miguel Alemán quien contrato al arquitecto Mario Pani para realizar distintos proyectos en la ciudad de México. los multifamiliares se convirtieron en una nueva forma de arquitectura en la pues resultaban espacios con distintos usos tales como vivienda, comercio, áreas de recreación, etc. todo dentro de un terreno de grandes dimensiones, el multifamiliar Benito Juárez no es la excepción, además de generar un icono en la ciudad debido a su distribución interna y externa y su función dando preferencia al peaton.

Seguir leyendo «habitacion permanente»