LA ESTRUCTURA DISEÑA LA OBRA

Este edificio cilíndrico, es un ejemplo de diseño estético a partir de un concepto estructural. El proyecto revela por si mismo las decisiones de su forma y la organización de su espacio.

El concepto, ésta influenciado por la arquitectura de los arquitectos modernistas Mies Van der Rohe y Le Corbusier, al dejar las plantas libres, el cristal como fachada y en la sencillez de los elementos de su estructura, siempre visibles. Seguir leyendo «LA ESTRUCTURA DISEÑA LA OBRA»

ESTRUCTURANDO ARQUITECTURA

La estructura juega un papel importante para materializar una idea arquitectónica. El arquitecto como tal, debe de ser capaz de emplear todas y cada una de las posibilidades para crear arquitectura de distintas formas y una de ellas es a partir de la ESTRUCTURA. Considerando entonces, que la estructura es la base de todo elemento con fines arquitectónicos, a continuación se plantea un edificio de apartamentos realizados en función al esqueleto realizado en acero, cristal y concreto.

Seguir leyendo «ESTRUCTURANDO ARQUITECTURA»

Estructura como principio basico de Arquitectura

La estructura en la arquitectura desempeña un papel muy importante en cualquier edificación, ya que es el esqueleto que lo sostiene y gracias a el se  puede levantar y detener.
Toda estructura tiene un principio basico, que es sostener a la edificacion.
Existen diferentes materiales para crear diferentes tipos de estructuras y por lo tanto todas tienes caracteristicas diferentes.

En este caso se plantea un simple cubo con un patio interior al centro, donde estaran las circulaciones verticales para llegar adepartamentos de 100 y 200 m2.

Seguir leyendo «Estructura como principio basico de Arquitectura»

Arquitectura “Enmarcada”

Existen diferentes materiales de construcción, ninguno es mejor que el otro, simplemente se tiene que buscar el adecuado para cualquier edificación. La estructura es el esqueleto del edificio, y al igual que la elección del material también es posible elegir la forma de este “esqueleto”. Este dependerá de la creatividad de cada arquitecto.

Seguir leyendo «Arquitectura “Enmarcada”»

Estructura como diseño del edificio…


El acero es un material usado para la construcción de estructuras de gran resistencia, producido a partir de materiales muy abundantes en la naturaleza. Es el que tiene mejores propiedades de resistencia en compresión y tensión, rigidez y ductibilidad.

El propósito fundamental de un arquitecto es diseñar una estructura económica y segura, que cumpla con ciertos requisitos funcionales y estéticos. Para alcanzar estos objetivos se tiene que tener conocimiento de las propiedades de los materiales, del comportamiento estructural y la relación entre la distribución y la función de una estructura. Debe tener también una apreciación clara de los valores estéticos, para así contribuir con el desarrollo de las cualidades funcionales y ambientales deseadas en una estructura. Seguir leyendo «Estructura como diseño del edificio…»

De FORMAL a INFORMAL, Kuntshall por Rem Koolhaas.


Rotterdam, Kuntshall from Rem Koolhaas

De  FORMAL a INFORMAL. Un ritmo monótono se transforma en impredecible. Una serie de espacios estáticos adquieren velocidad. ‘Cada vez, la respuesta esperada se deja atrás y lo informal nos provee una sorpresa’. Seguir leyendo «De FORMAL a INFORMAL, Kuntshall por Rem Koolhaas.»

Estructura principio de diseño

Untitled from scastant on Vimeo.

En la arquitectura contemporánea, el pensamiento conceptual del uso de la estructura como principio de diseño en la forma de una obra, comienza en el movimiento arquitectónico modernista, que rompe con las limitaciones, dando apertura al implemento de nuevas formas, técnicas y materiales constructivos, desarrollando un estilo nuevo y original que afectará a la arquitectura.

En los años 20, dos de las figuras más reconocidas e importantes de la arquitectura moderna fuerón Le Corbusier y Mies Van der Rohe, por la evolución en su desarrollo del pensamiento “racionalista” en la arquitectura, adjetivo concurrente con el de “funcionalista”, y su progreso en la técnica y los materiales de construcción, apareciendo lo que se ha de llamar el estilo “internacional”. Además, por su inovación en la estructuración de la casa desde dentro hacia afuera. Seguir leyendo «Estructura principio de diseño»

Contexto y ejecución: Richard Meier

1. Esquema de sistemas constructivos

¿Qué pasa cuando los sistemas contractivos comunes y tradicionales no son la manera mas eficiente de resolver un proyecto con una estructura o condiciones externas singulares? Si este es el caso; se pone a prueba la audacia de los arquitectos e ingenieros involucrados para responder de la manera mas eficiente posible a las variables sociales, estructurales y topográficas.

Seguir leyendo «Contexto y ejecución: Richard Meier»

Estetica y Arquitectura

La estructura juega un papel súper importante en el concepto arquitectónico ya que en base a esta un arquitecto diseña su obra. En la obra maestra de Lina Bo Bardi MASP la estructura es lo que más resalta en la obra.El Museo de Arte de Sao Paulo es un proyecto de la arquitecta Lina Bo Bardi. En 1957 comenzó la construcción del MASP (Museo de Arte de Sao Paulo) esta obra fue finalizada en 1962 tras numerosas interrupciones y recibió grandes elogios de la comunidad arquitectónica internacional. Seguir leyendo «Estetica y Arquitectura»

Richard Meier: Importancia de la estructura en su edificacion, Casa Smith

Richard Meier desde el principio ha seguido una línea determinada y permanente en sus proyectos. Ha dejado de lado las tendencias pasajeras y las modas, y se ha mantenido fiel a sus ideas. Aunque sus edificios más recientes muestran un refinamiento respecto a los iniciales, siguen siendo de un mismo estilo inconfundible, en los que Meier concede siempre la misma importancia a la claridad de líneas, a la armonía, a los espacios y a la luz. Seguir leyendo «Richard Meier: Importancia de la estructura en su edificacion, Casa Smith»

La Villa dall’Ava: composición.

Rem Koolhaas, arquitecto holandés que se ha destacado por su proyección de clara consistencia. En el año 2000 gano uno de los premios mas importantes de arquitectura, el premio Pritzker. Se ha preocupado por estar siempre a la vanguardia, y por esto es reconocido y admirado en todo el mundo.

En el año de 1991, Rem Koolhaas empezó la construcción de una de las casas mas peculiares que había proyectado hasta ese tiempo. La Villa dall’Ava es una edificación situada en Saint-Claud al oeste de París. El terreno tiene una pendiente pronunciada que aprovecha el arquitecto. Es una casa habitada por un matrimonio y su hija. Se marca la diferencia entre el área publica y el área privada. Cuenta con diferentes espacios como: comedor, living, dos cuartos, servicios y una alberca en el área superior de la casa (lo que hace a la casa ser creativa y original). Trabaja en forma de “duplex” ya que a cada cuarto se entra por diferentes espacios, para lograr intimidad en estos. Seguir leyendo «La Villa dall’Ava: composición.»

Chandigarh encuenrto con La Plata, un espacio estrucutral.

Chandigarh encuentro con Buenos Aires acerca dos obras de Le Corbusier buscando relacionarlas en cuanto a su uso y el espacio estructural que la conforma, esto como un elemento fundamental en el desarrollo y la concepción de sus proyectos.

Seguir leyendo «Chandigarh encuenrto con La Plata, un espacio estrucutral.»

El sistema estructural, elemento en la arquitectura

En la arquitectura, la estructura es y ha sido siempre un componente esencial de la arquitectura, y es precisamente el arquitecto quien, durante el proceso de diseño, crea o idea la estructura y sus proporciones correctas, siguiendo el camino intuitivo y el científico, tratando de lograr una combinación armónica entra la intuición personal y la ciencia estructural.

Al hablar del diseño de un sistema estructural, o mecanismo resistente, se habla del proceso creativo mediante el cual se definen las características de un sistema para que cumpla con sus objetivos. Cuyo objetivo principal es equilibrar las fuerzas a las que va a estar sometido, y resistir las colicitaciones de las acciones exteriores sin colapso o mal comportamiento. Seguir leyendo «El sistema estructural, elemento en la arquitectura»