El pabellón de Suiza para Expo 2000 de Hanóver fué bautizado como la caja de sonidos de Suiza (Klangkörper Schweiz).

http://z.about.com/d/architecture/1/0/-/u/SwissSoundBox.jpg
El objetivo perseguido era conseguir un espacio acogedor donde el visitante se relajase, en constraste con la avalancha de mensajes promocionales del resto de los pabellones nacionales.

http://www.arcspace.com/books/zumthor/10.zumthor.jpg
Para ello Peter Zumthor diseñó un edificio construido casi completamente en madera. En su interior una atmósfera relajante y la conceptualización del país mediante palabras clave escritas en luz era acompañada con detalles de escena como la música y el atuendo del personal del pabellón.
Al finalizar la Expo de Hannover, el pabellón, que estaba construido en madera de pino suizo, fué desmantelado y sus tablones vendidos.
http://www.urbanity.biz/albums/pics/interior_pasillos_pabellon.jpg